We help you find the right words

Interpretacion

Cabinas de interpretación

El Poder de la Correcta Selección del Equipo de Intérpretes: Competencias Esenciales

Constantemente nos mencionan la asombrosa capacidad de los intérpretes simultáneos para transmutar de un idioma a otro en microsegundos y en tiempo real. Nos dicen lo admirable que es.

Y sí, los intérpretes de conferencias son verdaderos héroes invisibles en el ámbito de la comunicación global. La destreza con la que manejan idiomas, su agilidad mental y su capacidad para captar matices culturales son dignos de admiración.

Sin embargo, para destacar en este campo no basta con ser bilingüe o políglota; los intérpretes deben poseer un conjunto de habilidades y competencias altamente especializadas, que se desarrollan a lo largo de años de formación y experiencia en sectores específicos. Les presentamos las competencias que consideramos más importantes:

1. Dominio Lingüístico

El primer pilar de un intérprete de conferencias es su dominio perfecto de los idiomas con los que trabaja. Pero esto va más allá de la fluidez; implica un conocimiento profundo de las sutilezas culturales, las expresiones idiomáticas y los matices que pueden alterar completamente el significado de un mensaje. Los intérpretes deben ser capaces de adaptarse rápidamente a diferentes sintaxis, estructuras gramaticales, estilos de comunicación, comprendiendo y transmitiendo el tono, la intención y el contexto de lo que se dice, algo fundamental para asegurar una interpretación precisa y coherente.

2. Capacidades Cognitivas Avanzadas y Curiosidad Inagotable

La interpretación simultánea, la modalidad más común en conferencias, es donde los intérpretes escuchan, procesan y reproducen el mensaje en otro idioma al mismo tiempo. Esto requiere capacidades de concentración, memoria y agilidad mental.

La interpretación simultánea exige una memoria operativa que permita al intérprete retener fragmentos de información mientras procesa y traduce simultáneamente. Esta memoria debe ser capaz de manejar detalles precisos, como números, nombres propios o términos técnicos, mientras se sigue captando el sentido general del discurso. Por otro lado, la agilidad mental es crucial para realizar transiciones rápidas entre idiomas, adaptar frases al contexto cultural, y resolver problemas lingüísticos o conceptuales en tiempo real incluso anticipando el discurso, todo ello manteniendo la fluidez y coherencia del mensaje original.

Otra habilidad importante es la curiosidad, esa estimulación cognitiva que desea saber más de un tema. Mientras más curiosidad tenga el intérprete mejor será en sectores específicos, pues hará suyo el tema y buscará investigar y profundizar en los temas que se les encomiendan. Esta curiosidad no solo alimenta su especialización en sectores específicos, sino que también les permite actualizarse con las últimas tendencias y terminologías.

3. Dominio Expresivo

El dominio lingüístico debe complementarse con una habilidad excepcional para la expresión verbal, esa fluidez es un talento sin duda. Los intérpretes deben ser expresivos no solo con las palabras, sino también con la intención y la tonalidad de su voz. Esto les permite transmitir con exactitud no solo el contenido, sino también la emoción y el énfasis del orador original. Aquí, la agilidad es esencial, ya que deben reaccionar rápidamente y reproducir fielmente el mensaje, manteniendo la coherencia y el ritmo natural del discurso.

4. Especialización Sectorial: Experiencia en el Campo

De precisión vital. Uno de los factores que diferencia a un buen intérprete de uno excelente es su especialización y experiencia en sectores concretos. A medida que las industrias se vuelven más complejas, la necesidad de intérpretes con conocimientos específicos se vuelve más necesaria. En nuestra agencia, contamos con esos intérpretes especializados en áreas clave. Por ejemplo, en el sector médico y farmacéutico, el conocimiento de la terminología médica y los procedimientos clínicos es imprescindible. En este contexto, un error podría tener consecuencias graves, por lo que la precisión es fundamental.

De manera similar, en el ámbito de los deportes, segmentamos a nuestros intérpretes en relación a su especialización en el subsector deportivo que le corresponde, en base al tipo de deporte, a su especialización en antidopaje, al equipo deportivo para el tipo de deporte, exigencias para la competencia de cada tipo de deporte, etc. 

5. Habilidades Tecnológicas

Nuestros intérpretes están capacitados no solo para manejar consolas de interpretación simultánea en eventos presenciales, sino para manejarse en softwares y plataformas multilingües en eventos virtuales que permiten realizar la interpretación remota. La capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías asegura que la interpretación sea fluida y sin contratiempos, ya sea en un evento presencial o en uno virtual.

6. Habilidades Interpersonales y Confidencialidad Absoluta

Además de las habilidades técnicas, los intérpretes deben ser excelentes comunicadores, empáticos, con potencial para la diplomacia y actitud de servicio. Agualmente, deben poder respetar la confidencialidad y adherirse estrictamente a ella. La información sensible discutida en reuniones, así como los materiales compartidos para la preparación, deben ser tratados con el máximo secreto. Nuestra agencia asegura que todos los intérpretes firmen contratos de confidencialidad rigurosos, protegiendo así la información de nuestros clientes. Esto, sumado al uso de equipos que garantizan la privacidad de la información, logra que ninguna información crítica se filtre fuera de las reuniones o eventos.

7. Mejora Continua 

La mejora es un proceso, nunca se llega a un fin, por ende, lo más recomendable es que, llevados por la curiosidad y pasión por la práctica, los intérpretes busquen mejorar constantemente, sea documentándose, tomando nuevos retos, formándose, profundizando en un sector, en resumen, expandiéndose activamente en la práctica. Nuestros intérpretes están constantemente en trabajos de interpretación, perfeccionando sus habilidades y ampliando sus conocimientos.

Finalmente

Esta colección de competencias personales, interpersonales, lingüísticas entre otras vienen de más de 15 años de evaluación de intérpretes y lingüistas de diferentes disciplinas, y constituye la base para seleccionar a nuestro equipo. Nuestros intérpretes de conferencias suman las mencionadas con su propia singularidad y aporte particular. El motor siempre, la pasión por lo que hacemos.

Otros artículos

El Poder de la Correcta Selección del Equipo de Intérpretes: Competencias Esenciales Read More »

Todo lo que Debe Saber Sobre la Interpretación Simultánea Remota (RSI) 6

Todo lo que Debe Saber Sobre la Interpretación Simultánea Remota (RSI)

A raíz de la llegada de la COVID-19, eventos de todo tipo pasaron a llevase a cabo virtualmente. Durante este tiempo, las organizaciones, incluyendo las agencias de traducción e interpretación, aprendieron a adaptarse rápidamente a lo que ofrecía la tecnología para continuar con las actividades. Las agencias de traducción pasaron a trabajar de manera remota ayudando a sus clientes a llevar a cabo sus eventos y reuniones, ofreciendo así una mayor flexibilidad en todo sentido.

Si se realiza de manera correcta, la Interpretación Simultanea Remota (RSI) o Interpretación Simultánea a Distancia, puede ayudar a convertir sus eventos en multilingües, llegar a una mayor audiencia y a aumentar las ventas. Ahora vamos a ver por qué.

Aquí tiene una visión general de la interpretación simultánea remota:

Un rápido vistazo a la interpretación simultánea remota

La interpretación simultánea consiste en interpretar el mensaje de un orador de un idioma a otro mientras está hablando valiéndose de equipos de audio para que los audios de los diferentes idiomas estén aislados.

Históricamente, la interpretación simultánea implicaba reuniones in situ, distribución de auriculares y receptores inalámbricos, así como cabinas insonorizadas. Los intérpretes deben pensar rápido y en dos idiomas diferentes para interpretar con precisión las ideas en tiempo real.

Cómo funciona la RSI

A continuación le explicamos cómo funciona la interpretación simultánea remota:

  • Orador – El presentador habla en un idioma determinado. Se transmite su voz e imagen a través de una plataforma RSI utilizando el equipo adecuado.
  • Intérprete – El intérprete recibe la voz y la imagen del orador en su dispositivo. Recuerde que un intérprete debe utilizar equipo y conexión de alta calidad para interpretar con rapidez y precisión.
  • Plataforma RSI – Una sofisticada tecnología basada en la nube, recrea el escenario tradicional de una conferencia, pero a distancia. Esta plataforma transmite las palabras del intérprete en tiempo real.
  • Audiencia – Los delegados se conectan globalmente a la plataforma RSI para ver y escuchar al presentador e intérprete hablando en un idioma determinado.
  • Evento híbrido – Un evento híbrido es aquel que utiliza una combinación de elementos presenciales y digitales, adaptados a cada audiencia. En su escenario también se puede utilizar la Interpretación Simultánea Remota (RSI) para obtener las ventajas antes mencionadas.
¿Cuáles son las ventajas de la interpretación simultánea remota?

Podemos notar buen número de ventajas, pero hemos agrupado las principales: 

Aumenta la flexibilidad

La RSI permite a las empresas organizar conferencias y reuniones con poca antelación. Asimismo, le permite ofrecer servicios de interpretación y traducción de alta calidad en cualquier momento.

Aumenta la productividad y la conexión con el tema

La RSI ayuda a eliminar las barreras lingüísticas y a su vez, aumenta considerablemente la productividad y la confianza en la marca. Los participantes no tendrán que esforzarse para entender. De hecho, los estudios demuestran que el nivel de comprensión es mayor cuando se escucha una presentación en la lengua materna. Además, el mensaje se transmite mejor porque conecta con las emociones de la audiencia.

Por otro lado, la RSI permite a los participantes expresarse con más confianza al hablar en su lengua materna.

Eficiencia y Reducción de costos

Aprovechar una plataforma innovadora de RSI puede ayudar a reducir los costos asociados a la interpretación. Las investigaciones revelan que el uso de una plataforma RSI puede reducir los costos al menos en un 50%.

Alquiler de local, armado de la escena, personal de atención, traslado al lugar del evento tanto para organizadores como para los mismos asistentes, instalación de equipos, son algunos costos que se verían reducidos.

Además, los tiempos de organización se reducen, así como los tiempos de traslado, lo que flexibiliza todo, incluso puede organizar más eventos al año llegando a mayor  alcance a nivel mundial.

Ofrece más espacio

Como los intérpretes se conectarán de manera remota, no se necesitarán cabinas insonorizadas. En el caso de los eventos híbridos -eventos presenciales con interpretación simultánea remota (RSI)- dispondrá de un valioso espacio que podrá utilizar para añadir más asientos en la sala de conferencias.

Además, los organizadores de eventos pueden ofrecer más idiomas al público, ya que no hay límite de espacio y no tienen en cuenta el tamaño de la cabina y el equipo.

Escalabilidad

Si está pensando en expandir su organización y el alcance de sus servicios, los eventos remotos no limitan el número de participantes ni los idiomas por lo que su conferencia puede ampliarse, ser tan grande como desee y ayudarle a expandirse llegando a nuevos mercados en corto tiempo.

Más respetuoso con el medio ambiente

Los eventos virtuales reducen la contaminación que genera todo el despliegue de un evento presencial, por ejemplo, permite a organizadores, asistentes y a intérpretes asistir remotamente reduciendo las largas distancias de desplazamiento, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.

Amplía su audiencia

Una ventaja evidente de la RSI es que se pueden realizar sesiones en cualquier momento y lugar. Las organizaciones llegan a públicos más amplios y acceden donde antes no podían. Es muy conveniente para organizaciones en expansión, equipos grandes, inicios de ventas, capacitaciones globales, empresas multinacionales con empleados en diferentes zonas horarias, entre otros.

Conclusión

La interpretación simultánea remota es un recurso revolucionario para los eventos multilingües y diversos. La combinación de los conocimientos del sector con la tecnología más avanzada de RSI y la gestión de proyectos puede ayudar a que su próximo evento alcance su máximo potencial con beneficios para todos los involucrados.

Sin duda, es un escenario donde todos ganan.

Otros artículos

Todo lo que Debe Saber Sobre la Interpretación Simultánea Remota (RSI) Read More »

Impulsando eventos virtuales: Estrategias para lograr mayor participación de los asistentes 12

Impulsando eventos virtuales: Estrategias para lograr mayor participación de los asistentes

En el dinámico panorama de la producción de eventos, el cambio hacia las plataformas virtuales ha revolucionado la forma de conectar, captar e interactuar con audiencias de todo el mundo.

A medida que las empresas y organizaciones siguen adentrándose en el ámbito virtual, el reto consiste no sólo en atraer a asistentes de diversos orígenes, sino también en mantener su participación activa durante todo el evento.

En este artículo, profundizaremos en estrategias eficaces para aumentar la asistencia, enriquecer el compromiso de los asistentes y fomentar una participación significativa en eventos virtuales multilingües, garantizando al mismo tiempo la inclusión de todos los asistentes.

  1. Promoción y difusión:
  • Elabore material promocional y comunicaciones adaptadas a los distintos grupos lingüísticos.
  • Utilice campañas multilingües en redes sociales, correo electrónico y anuncios segmentados para llegar a un público global.
  1. Inscripción y plataformas accesibles:
  • Agilice el proceso de inscripción con interfaces fáciles de usar.
  • Proporcione formularios de inscripción y plataformas de eventos en varios idiomas para dar cabida a asistentes con diferentes preferencias lingüísticas.
  • Asegúrese de que los menús de navegación y las instrucciones se traducen con precisión para facilitar una accesibilidad perfecta.
  • Garantice la accesibilidad para todos los asistentes, incluyendo la provisión de opciones lingüísticas.
  1. Interpretación simultánea Remota
  • Integre servicios de interpretación simultánea en directo para ofrecer opciones lingüísticas que permitan una mejor comprensión de las presentaciones y los paneles, así como para aumentar el interés por asistir al evento y por el tema en sí.
  • Asegúrese de que los intérpretes estén altamente cualificados y sean competentes a la hora de transmitir mensajes con precisión y eficacia, sobre todo si están especializados en el sector específico del evento. Para este asunto puede ponerse en contacto con nosotros.
  1. Subtítulos traducidos para captar la atención:
  • Ofrezca subtítulos en el mismo idioma y traducidos para garantizar la accesibilidad de los asistentes con problemas de audición.
  • Al ofrecer subtítulos traducidos, no sólo se mejora la accesibilidad, sino que también se fomenta la participación, permitiendo que todos los participantes se involucren plenamente con el contenido del evento mientras lo siguen en su lengua materna.
  • Para ello puede ponerse en contacto con nosotros.
  1. Herramientas interactivas:
  • Integre elementos interactivos como encuestas en directo, secciones de preguntas y respuestas y salas de networking con opciones específicas para cada idioma.
  • Fomente la participación activa animando a los asistentes a hacer preguntas, compartir puntos de vista e interactuar con los ponentes y los demás participantes en el idioma de su preferencia.
  • Introduzca elementos de ludificación y recompense a los participantes con incentivos, premios, descuentos o contenidos exclusivos por su participación.
  1. Actividades culturales pertinentes:
  • Incorpore elementos culturales al programa del evento en la lengua materna de los asistentes para crear una experiencia más envolvente e integradora.
  • Organice intercambios culturales virtuales, talleres de idiomas o visitas guiadas para celebrar la diversidad y promover el entendimiento intercultural, que adquiere importancia a la hora de hacer negocios.
  1. Oportunidades de networking:
  • Facilite sesiones de networking y actividades de matchmaking para conectar a los asistentes con intereses y objetivos comunes con la facilidad de la interpretación simultánea en tiempo real.
  • Ofrezca salas o sesiones de trabajo en red específicas para cada idioma en las que los participantes puedan debatir y colaborar con compañeros.
  1. Apoyo y asistencia técnica:
  • Ofrezca apoyo y asistencia técnica para resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener los asistentes.
  • Proporcione orientación y recursos claros en varios idiomas para ayudar a los participantes a navegar por la plataforma del evento virtual y resolver problemas comunes.
  1. Seguimiento posterior al evento:
  • Recabe la opinión de los participantes para recoger sus impresiones, perfeccionar la planificación de futuros eventos y reforzar contactos de todo el mundo.
  • Haga un seguimiento de los asistentes después del evento mediante encuestas multilingües, formularios de opinión y contenidos complementarios.

Aplicando estas estrategias, los organizadores de eventos pueden crear eventos virtuales inmersivos, atractivos e inclusivos para sus clientes. Ofrecer una gama de idiomas escritos y hablados no sólo hace que el evento virtual sea más accesible, sino que también fomenta la inclusión garantizando que todos los participantes puedan participar de lleno y beneficiarse de la experiencia.

Otros artículos

Impulsando eventos virtuales: Estrategias para lograr mayor participación de los asistentes Read More »

ADVRs anti-doping rule violations

Eliminando brechas en la lucha contra el dopaje: El poder de la comunicación clara y la capacitación multilingüe.

En el mundo del deporte, donde reinan la integridad, la equidad y la competición limpia, la comunicación eficaz desempeña un papel fundamental en la defensa de estos principios. A medida que el mundo está cada vez más interconectado, la diversidad lingüística plantea tanto retos como oportunidades para las iniciativas antidopaje. En este artículo analizamos la importancia de la claridad de la comunicación y de la educación multilingüe para promover el deporte limpio y avanzar en la lucha contra el dopaje.

La brecha idiomática: Un reto para el deporte limpio

Las brechas lingüísticas pueden impedir la difusión de información vital relacionada con las normas, los reglamentos y la educación antidopaje. Los deportistas, entrenadores y partes interesadas de diversos orígenes lingüísticos pueden tener dificultades para comprender documentos jurídicos complejos, material educativo o instrucciones, lo que puede dar lugar a malentendidos, incumplimiento e incluso infracciones involuntarias de las normas antidopaje.

Además, en un panorama deportivo globalizado, en el que los deportistas compiten a escala internacional, la comunicación eficaz se convierte en un imperativo. Los equipos, las federaciones y las organizaciones multinacionales deben tener en cuenta la diversidad lingüística para garantizar que todos los deportistas tengan el mismo acceso a la información y el apoyo, independientemente de su lengua materna.

Comunicación clara: La piedra angular de la educación antidopaje

Una comunicación clara y concisa es esencial para impartir una educación antidopaje que tenga eco entre los deportistas y las partes interesadas a todos los niveles. Los materiales educativos deben adaptarse al contexto cultural y lingüístico del público destinatario, garantizando que los mensajes clave se entiendan y se retengan.

Al desglosar los conceptos complejos en unidades digeribles y utilizar un lenguaje sencillo, los educadores antidopaje pueden desmitificar los intrincados aspectos del control antidopaje, las sustancias prohibidas, las autorizaciones para uso terapéutico (AUT), las infracciones de las normas antidopaje (ADRV), los controles fuera de la competición (OCC), etc. Las ayudas visuales, las herramientas interactivas y los recursos multimedia pueden mejorar aún más la comprensión y el compromiso de forma eficaz.

Educación multilingüe: Acorta distancias, genera confianza

La instrucción multilingüe es una poderosa herramienta para defender el deporte limpio y promover una cultura de integridad y transparencia. Al ofrecer recursos educativos en varios idiomas, las organizaciones antidopaje pueden capacitar a los deportistas y a las partes interesadas para que tomen decisiones con conocimiento de causa y defiendan los valores del juego limpio y la deportividad.

Desde cursos en línea y seminarios web hasta talleres y programas de divulgación, la educación multilingüe puede utilizarse en función de las diversas necesidades de los deportistas y las partes interesadas de todo el mundo. Al proporcionar información en idiomas que los deportistas entiendan y en los que confíen, las organizaciones antidopaje pueden mejorar la accesibilidad, el compromiso y el cumplimiento, contribuyendo en última instancia a la igualdad de condiciones para todos.

El rol de los servicios de traducción e interpretación

Los servicios de traducción e interpretación desempeñan un papel crucial a la hora de salvar las diferencias lingüísticas y facilitar una comunicación eficaz en el ámbito de la lucha contra el dopaje. Traductores e intérpretes profesionales con experiencia en terminología deportiva y marcos normativos garantizan una comunicación precisa y culturalmente apropiada, permitiendo a los deportistas y a las partes interesadas acceder a la información y participar plenamente en las iniciativas antidopaje.

Además, dada nuestra experiencia en el tema, al asociarse con nosotros, las organizaciones antidopaje pueden garantizar que sus materiales educativos, políticas y comunicaciones se traduzcan e interpreten con precisión y claridad. Esto no sólo mejora la comprensión y el cumplimiento, sino que también refuerza la confianza y la credibilidad en los esfuerzos antidopaje en todo el mundo.

Conclusión

En la tarea de lograr un deporte limpio y erradicar el dopaje, la claridad de la comunicación y la educación multilingüe son aliados indispensables. Al ofrecer materiales educativos claros y concisos y aprovechar los servicios de traducción e interpretación, las organizaciones antidopaje pueden capacitar a los deportistas y a las partes interesadas para tomar decisiones con conocimiento de causa, defender los valores del juego limpio y salvaguardar la integridad del deporte para las generaciones venideras. 

Esto cambia todo el juego.

Otros artículos

Eliminando brechas en la lucha contra el dopaje: El poder de la comunicación clara y la capacitación multilingüe. Read More »

WhatsApp Messenger